
“No, mami, no!” Johnny se tiró al suelo y empezó a gritar. Marla Evans suspiró. ¡Otra vez no! Miró su reloj. Si hacía un berrinche completo, llegaría tarde otra vez.
Miró a su hijo de tres años con exasperación. Johnny había ido a la guardería durante dos años y siempre le había encantado. Pero desde la semana pasada, de repente, había empezado a hacer escenas, rogándole a Marla que no lo llevara.

Habló con su pediatra, quien le aseguró que los niños pequeños a menudo pasan por los “terribles tres”. Aun así, algo en el comportamiento de Johnny le parecía extraño. “¡Basta!” se oyó a sí misma gritar. Luego vio la expresión de miedo en los ojos de su hijo. Algo no estaba bien.
Marla se sentó en el suelo junto a Johnny y lo abrazó en su regazo. Él sollozaba, presionando su pequeño rostro contra el de ella. Marla decidió que esto era más que un berrinche, pero ¿qué podría estar mal?
“Cariño,” dijo Marla suavemente. “Lo siento. Mamá no quiso gritar.” Lo meció hasta que dejó de llorar y le preguntó suavemente: “¿Por qué no te gusta la guardería ahora?”
Johnny tembló en sus brazos y susurró: “¡No me gusta!”
“¿Pero por qué, cariño?” preguntó Marla. “¿Los otros niños son malos?” Pero Johnny no respondió. Marla suspiró. “Cariño, mamá tiene que ir a trabajar, pero te prometo que hoy te voy a recoger antes de la hora del almuerzo, ¿vale?”

Johnny se sentó en su regazo. “¿No almuerzo?” Miró hacia arriba con ansiedad. “¿No almuerzo, mami?”
¿Almuerzo? La preocupada mamá frunció el ceño. ¿Qué estaba pasando con su hijo?
Marla dejó a Johnny en la guardería después de prometerle que lo recogería antes de la hora del almuerzo. Él entró tranquilamente, pero le lanzó una mirada suplicante que le partió el corazón.
Fue a trabajar y le pidió a su jefe que le diera la tarde libre para ocuparse de un asunto personal. Afortunadamente, su jefe también era madre y lo entendió.
Marla estaba decidida a descubrir qué pasaba con la renuencia de Johnny a ir a la guardería. Decidió ir a visitarlo, no antes del almuerzo como le había prometido a Johnny, sino durante la comida.
La guardería de Johnny no permitía que los padres entraran a las áreas de juego ni al comedor, pero cada puerta del establecimiento tenía una gran ventana de cristal. Esperaba poder ver qué estaba pasando, si es que algo estaba pasando.
Cuando llegó, la recepcionista le dijo que los niños estaban almorzando. Marla caminó hacia el comedor y miró dentro. Los niños estaban todos sentados en sus mesas, comiendo.

Cada mesa era supervisada por una maestra o asistente. Marla rápidamente localizó a Johnny. Había una mujer que Marla no conocía sentada junto a él.
Mientras Marla observaba, la mujer tomó la cuchara de Johnny, recogió un poco de puré de papas y lo presionó contra sus labios. “¡Come!” gritó. Johnny negó violentamente con la cabeza, con la boca firmemente cerrada, y lágrimas caían por sus mejillas.
“¡Abre la boca y come!” dijo la mujer enojada. Johnny parecía muy angustiado. La mujer gritó: “¡Vas a quedarte aquí hasta que te termines el plato!”
Marla vio una pequeña porción de carne picada, puré y verduras en el plato de Johnny, y conocía a su hijo. Johnny no era un gran comedor; nunca lo presionaba cuando le decía que ya había comido lo suficiente.
Johnny abrió la boca para protestar, y la maestra rápidamente le metió la cuchara. Marla vio a su hijo ahogarse y toser. ¡Ya había tenido suficiente! Abrió la puerta y entró furiosa.
“¡Aléjate de mi hijo!” gritó.

La mujer levantó la vista, y su boca quedó abierta. “¡Los padres no pueden entrar al comedor!” exclamó.
“Entonces deberían poder hacerlo,” dijo Marla, controlando su enojo. “¿No ves que Johnny ya ha tenido suficiente?
Es un niño sano, pero no es un gran comedor. Como educadora, deberías saber lo traumático que es forzar a un niño a comer.
“La idea de obligarlos a limpiar el plato es una noción anticuada. Deberías estar al tanto de las estadísticas y las causas de la obesidad y los trastornos alimentarios en los niños.
“Y una de ellas es hacer que la comida sea un problema. ¡Mi hijo es un niño activo, y si siente que ha comido lo suficiente, debes respetarlo y no forzarlo a comer!
“En cuanto a meterle comida a un niño de esa manera, ¡es reprensible! Seguramente deberías saberlo. ¡Estos niños no son marionetas para que las manipules a tu antojo!
“Son personas pequeñas con necesidades y voluntad propia. Si no respetas sus límites, les enseñas que no merecen respeto. ¡No creo que sea ese el mensaje que quieras transmitir!”

La maestra se sonrojó de inmediato y se levantó. “Yo nunca…” dijo.
“Qué pena,” dijo Marla con firmeza. “Porque si esto vuelve a ocurrir, me aseguraré de que te echen de tu trabajo. ¡No voy a mandar a mi hijo a la guardería para que lo maltraten!”
Marla se acercó a Johnny y le limpió la boca con ternura. “Vamos, cariño,” dijo suavemente. “¡Mamá te prometió un premio esta tarde!”
Marla tuvo una larga conversación con Johnny, y no hubo más berrinches por la mañana. Durante las semanas siguientes, ella pasó por la guardería a la hora del almuerzo solo para estar atenta.
La maestra nunca volvió a forzar a Johnny a comer, y el niño recuperó su buen humor y entusiasmo.
